Ángela Arboleda es narradora, investigadora, bailarina y mujer generosa y fantástica. Trajo a Madrid su taller «NARRAR LA MEMORIA SONORA», sobre narración y voz y sonidos, dirigido a personas que narramos en diferentes ámbitos, y fue todo un placer organizarlo con ella y aprender de su mano.
«¿Qué tiene una voz que puede mover fibras tan sensibles? Una voz arenga a la guerra, conmina a la paz, reconcilia o consuela, provoca estados de éxtasis o rechazo. ¿Qué da a la voz ese toque único capaz de conmover?»
Durante el taller nos deslizamos suavemente en el universo sonoro que nos rodea, descubrimos la importancia de los sonidos cotidianos y la potencia de las músicas de la infancia. Lloramos y reímos y nos emocionamos y aprendimos.
Muchas de las propuestas que trajo Ángela vienen de su experiencia de 11 años trabajando con niñas y niños de diferentes barrios de Guayaquil en un proyecto hermoso que se llama «Un cerrito de cuentos». Uno de esos proyectos que, sin hacer mucha alharaca, salvan vidas. Puedes darte una vueltecita por su página web y ver el trabajo de este equipo de gente, con Ángela y el pianista Manuel Larrea al frente.
El caso es que hicimos muchas de las tareas que se usan en este proyecto y fue increíble descubrir el valor de la memoria sonora.
Esto es lo que dice Ángela sobre el taller:
Fue un grupo muy generoso con sus emociones, y eso me queda de regalo. Y también agradezco la validación que a través tuyo está teniendo un proceso que por un lado es muy personal, de Ángela Arboleda, y por otro lado es de todo un equipo, en el que los protagonistas son los niños y las niñas de «un cerrito de cuentos»
Y estas las opiniones de algunas de las personas que vinieron a tallerear:
-Me ha gustado mucho. se abre una puerta a la que prestar atención.
-Ha sido muy evocador, muy rico, con un enfoque muy novedoso e interesante.
–Todo un lujo de persona y de cuentera. Un taller que ha abierto puertas y ventanas a los paisajes sonoros y emocionales.
–La experiencia del domingo, lo que más. El trabajo con los sonidos de nuestra vida para escucharlo y contar la historia. Encontrar otro punto, el sonido, muy interesante, experiencia bonita. Oiré de forma diferente.
-Me ha gustado todo. La generosidad de Ángela, su compartir. Su proceso, todo. Gracias. Vuelve. Que vuelva…
Y aquí algunas fotos. No muchas, porque estábamos muy ocupadas tallereando y no hicimos más. Faltan un par de participantes que tuvieron que irse muy prontito, lo siento…
El taller tuvo lugar el último fin de semana de junio de 2019, en Madrid. Este fue el folleto, con la propuesta de Ángela (aquí en PDF):
Gracias Ángela, todo un placer.
Si quieres saber algo más, me encuentras en cuentosycuenteros@gmail.com
Soy Ana María Caro, narradora y gestora de esta página: Cuentos, Cuenteros y Otros Seres Fantásticos. En redes soy @cuentosycuenteros.
Hola, mi nombre es María José Gagliardi y soy de Uruguay. Comencé a seguirte… Hace muy poco comencé esta aventura de la narración oral… Y veremos que pasa.
¡Hola María José!
Bienvenida al mundo maravilloso de los cuentos, espero verte pronto en algún evento. Un abrazo desde Madrid