Dirigido a quien quiera aprender a jugar con los cuentos, para contarlos mejor «El…
Taller de Narración oral: «El arte de contar cuentos, nivel (-1)»Leer más
Los cuentos… hay uno (o muchos) para cada edad y cada persona.
Para cada momento de la vida. Para celebrarlo todo.
Los cuentos son capaces de arrancar sonrisas y lágrimas, carcajadas y suspiros.
Una buena historia puede atraparte y quedarse contigo durante mucho tiempo, porque te conmueve, te alegra, te excita o te interesa.
Y eso es emocionante para quien narra: arrastrar a quien escucha sólo con su voz y sus palabras.
Sin escenografía. Sin vestuario. Sin música.
Sólo con palabras bien contadas.
Es una emoción contagiosa.
Suelo contar historias originales, creadas por mí desde el principio.
En otras ocasiones son la recreación de hechos reales en formato de cuento.
Otras, la adaptación de un mito o una leyenda popular, con mi visión personal.
A veces cuento relatos de otros autores, siempre reconociendo y agradeciendo su autoría.
¡Hola!
Soy Ana María Caro, escritora y narradora de cuentos para gente de todas las edades.
Narro en vivo, como cuando la abuela te contaba la Caperucita Roja con sus propias palabras, o como cuando los pueblos se reúnen al atardecer alrededor del fuego a contarse historias.
A veces narro por escrito. Depende de la historia.
Sesiones de cuentos contados de viva voz, en las que un hilo conductor enlaza un cuento con otro. A veces para la chiquillería, a veces para familias, a veces para público adulto.
Porque contar cuentos es un arte, y siempre hay algo que aprender. Invito a personas del mundo del cuento a que nos enseñen aquello que mejor saben hacer.
Básicamente dirigidos a narradoras y narradores.
Algunos cuentos son perfectos para ser contados, otros lo son para ser leídos, porque son lenguajes y estilos diferentes. Estos son algunos de mis cuentos que prefieren ser leídos.
Si quieres me das tu nombre de pila y tu correo, así te aviso de las próximas contadas y actividades de cuentos.
No soy nada pesada y nunca jamás le daré tus datos a nadie, que yo también odio a quienes hacen eso tan feo.
Ana María construye sus propios cuentos con un imaginario personal que bebe en sus raíces colombianas. Es una narradora que ama las palabras, las cuida y las selecciona con delicadeza. Sus «trastos» transmiten cuidado y sensibilidad por los objetos, por la belleza, por lo pequeño. Sus sesiones de cuentos son una oportunidad para adentrarse en historias con personajes cercanos, próximos, llenos de ternura y diversión.
Dirigido a quien quiera aprender a jugar con los cuentos, para contarlos mejor «El…
Taller de Narración oral: «El arte de contar cuentos, nivel (-1)»Leer más
«Puntada con dedal», la simiente de los espectáculos de narración oral Carolina Rueda es…
«Divercuentos, porque la diversidad cuenta» es lo mejor del año cuentero. Sin ninguna duda.…
Divercuentos Asilim 2019, porque la diversidad cuentaLeer más
Ángela Arboleda es narradora, investigadora, bailarina y mujer generosa y fantástica. Trajo a Madrid…
Carolina Rueda es una de esas cuenteras que emociona y sorprende siempre que cuenta.…
Me encanta contar cuentos con trastos. Llamo cariñosamente «Trastos» a mis personajes tridimensionales, o…
Llevo unos días dándole vueltas a lo que está pasando en el mundo de…
Hace poco me pasó una cosa curiosa: en un lapso de alrededor de un…
Cuentos, Cuenteros y Otros Seres Fantásticos anda feliz, porque ha tenido una hermanita: se…
Soy socia de MANO, Asociación Madrileña de Narración Oral.
CRÉDITOS:
Imágenes gracias a Margalida Albertí, Belén Sanz, Israel Hergón, Luis T Sanz y a un montón de personas del público que con tanto arte me han fotografiado a lo largo de los años.